Saxofón Nucúncu para
estudiante y para practicar canciones.
Este saxofón electrónico es resultado de un proyecto que se inició hace algunos años , fue diseñado para practicar el instrumento a nivel novato e intermedio, el diseño se creó desde cero tomando en cuenta muchos factores y circunstancias que se van presentando en el estudio de saxofón como principiante.
Las piezas están construidas con material Pla impreso en 3D el relleno de las piezas es al 100% dando como resultado una dureza y firmeza en todas sus piezas, los soportes donde hacen tope las teclas resisten fuertes impactos de presión, y el centro columna es de tubo de latón.
La vida útil de este saxofón es eterna así de tajantes lo decimos, cuenta con un año de garantía y después del año de garantía sigue teniendo servicio.
Incluso tu mismo lo puedes reparar porque todas las piezas son remplazables, piezas 3D, cables, interruptores, conectores, son fácil de conseguir en México en cualquier tienda de electrónica.
Si se te rompe una pieza y quieres imprimirla tú mismo, se te proporciona el archivo STL (archivo listo para imprimir en impresora 3D).
Claro que cuenta con garantía de un año pero siempre es bueno saber si tu mismo lo puedes reparar.
En cuanto a la electrónica también se remplazan las piezas y listo, el software, y la electrónica están diseñados en México por Nucúncu Tecnología.
Porque es
tan resistente este saxofón?
Sabemos que cuando el estudiante empieza a practicar en los primeros meses, ocurre algo muy normal en la forma de tocar, primero los dedos presionan con mas fuerza de lo normal esto es debido a que apenas se empieza a controlar los movimientos, y en ocasiones por la desesperación, nervios, o enojo de que no sale un ejercicio la fuerza aplicada a las teclas es muy fuerte.
La embocadura quizá nunca será remplazada por ningún saxofón electrónico pero para practicar los ejercicios de escalas, acordes, ataques y velocidad este saxofón es muy útil, sobre todo porque es muy semejante a uno real en muchas cosas.
El peso es igual al de un saxofón Alto real, imaginemos que necesitamos realizar un trino de la nota Si central a Do central presionando rápidamente la tecla de cote la que está en medio (tecla TC ) en este caso el peso del saxofón ayuda mantener la estabilidad del instrumento mientras se mueve la falange del dedo rápidamente.
|
La posición de la boquilla también es igual al saxofón real, se toca de manera que la cabeza quede viendo de frente no hacia abajo como otros saxofones electrónicos.
Igualmente el soplido es importante, la boquilla tiene una válvula de paso de aire para emular la cantidad de aire que sea lo más parecida a un saxofón real, cabe mencionar que hay diferentes boquillas con diferentes cañas y cada combinación caña boquilla tiene diferente presión de aire, por eso es de mucha utilidad esta perilla de ajuste de aire, también cuenta con otra perilla ajuste de sensibilidad para picados o ataques de notas, la perilla se sitúa en la parte de debajo de la boquilla, esta perilla es magnética y amortigua la presión del sensor.
Los ataques de notas se realizan de igual forma que un saxofón real tocando con la zona de la punta de la lengua la parte de debajo de la boquilla para detener el sonido. Responde muy bien a ataques muy veloces, este sistema es mediante válvula de flujo de aire.
Las cañas de este saxofón por decirlo de una forma duran muchos meses, no pierden ajuste con el paso del tiempo ya que el ajuste de presión y sensibilidad se realiza mediante las dos perillas. Se forma de dos partes la parte de hule y la válvula de aire ambas se desmontan de la boquilla muy fácilmente para lavarse con agua y jabón y son intercambiables, se dan piezas de repuesto.
|
|
|
Vistas de la válvula boquilla, se aprecian dos perillas
la de abajo para ajustar la sensibilidad y la de arriba para ajustar la presión
del aire
En cuanto a posición y distancia entre las teclas, también son iguales a las de un saxofón real, tiene switch en forma de palancas con tensores, así podemos practicar digitación muscular al grado que sentiremos cansancio en las articulaciones de la mano.
Las distancias entre teclas son iguales al de un saxofón Alto pero si tus manos son muy pequeñas o tienes dedos muy largos podrás ajustar las llaves de espátula de los dedos meñiques más afuera o más adentro.
La digitación y de las notas es la misma que un saxofón real, además tiene las digitaciones alternas más comunes.
Separación
pequeña |
Separación
grande |
Angulo
muy pronunciado |
Angulo
más vertical |
|
|
|
|
Las teclas de meñique se pueden ajustar en cualquier
ángulo y separación para adaptarse al tamaño de cualquier mano
Teclas
de meñiques con separación pequeña |
Teclas
de meñiques más abajo |
Teclas
de meñiques más separadas |
|
|
|
Las teclas de meñique Do y Re# también se pueden
ajustar en ángulo de abertura y altura.
Características
electrónicas:
El saxo Nucúncu se puede usar sin conexión a la computadora, tiene sonido propio, su sonido es de onda cuadrada no es un sonido muy bello pero tampoco es desagradable, tiene control digital de volumen.
Cuando el saxo Nucúncu se conecta al software entonces si podemos disfrutar de gran variedad de sonidos de viento como flauta, clarinete, saxos, oboe, trompeta y más variedad de instrumentos aparte de los de viento.
Tiene transmisión BlueTooth y conexión por puerto RS232
Latencia o retraso de llegada de datos
Una de las cosas que no gustan de los instrumentos con transmisión inalámbrica es la latencia, en este saxo si existe latencia todos los saxos electrónicos tienen latencia, pero recordemos que es un saxo para estudiar y practicar escalas, arpegios, escalas cromáticas, acordes, solfeo, prácticamente la latencia ni la vamos a detectar.
La latencia si la vamos a percibir cuando tocamos ejercicios o canciones a velocidad muy rápida pero para buenas noticias esto se corrige con la ayuda de la salida auxiliar de audífonos.
Si queremos tocar en vivo canciones rápidas y que los demás nos escuchen, o grabar lo que estamos tocando o mandar lo que toquemos por puerto Midi para generar nuestros propios Midis, entonces conectamos los audífonos al Jack de audio auxiliar y así podremos escuchar lo que tocamos en tiempo real y no escucharemos el sonido que se reproduce en la computadora, en la computadora se escuchará exactamente lo que tocamos pero con un pequeño desfase de tiempo.
La electrónica del saxofón tiene dos chips independientes, uno para transmitir por bluetooth o puerto serie RS232 y el otro chip es para reproducir sonido local, el sonido es de onda cuadrada pero realiza su función a la perfección.
Características del software de marca propia Nucúncu incluido en
el Saxo.
El software es compatible con cualquier versión de Windows, desde Windows XP hasta la versión más actual de Windows 10.
Se requiere tener conexión Bluetooth en la PC o laptop, si la computadora no dispone de este puerto se puede conectar un adaptador.
También se puede usar el software con conexión directa a puerto RS232 si no se dispone físicamente se puede usar también un adaptador RS232 a USB
El software puede grabar los ejercicios para después mandarlos por interfaz virtual Midi a otro software de edición de música que tengamos instalados en la PC como Cakewalk, Ableton, y muchos más.
Se explican los diferentes módulos del software:
Módulo de escalas:
· Se pueden practicar escalas mayores naturales y escalas menores naturales en todos los tonos
· Escalas mayores pentatónicas, y escalas menores pentatónicas en todos los tonos
· Escalas de blues mayores y escalas de blues menores en todos los tonos
· Escalas Menores armónicas, melódicas, en todos los tonos
· Escalas modales Jónico, Dórico, Frigio Lidio, Mixolidio, Eólico, Locrio, cada una de las escalas en todos los tonos de las cuales salen muchas escalas para estudiar.
Las escalas al practicarlas, nos muestra en la pantalla en color rojo la nota que fue mal tocada y en verde las notas correctas, se puede seleccionar cualquier instrumento además del Saxo para la práctica.
Podemos cambiar la escala en cualquier momento desde las teclas comodín del saxofón y no estar desplazándonos a la computadora para hacer esta función, las escalas también las podemos practicar en regreso descendente por terceras, cuartas, quintas, sextas, séptimas con o sin repetición de nota.
Se muestran las fórmulas de la escala seleccionada, y la información adicional de la escala.
|
|
Módulo de Acordes Diatónicos
Podemos practicar los acordes en todos los tonos visualizando en la pantalla las notas en el pentagrama y los nombres de los acordes que se van formando, así como la indicación que muestra en color verde que el acorde fue bien tocado, los acordes se pueden tocar en tres notas (triadas) y en cuatro notas (cuatriadas), se pueden tocar en forma ascendente y descendente.
Muestra también la forma en que se representa el acorde en sus formas más comunes (cifrados).
Se puede practicar con el sonido del instrumento seleccionado de nuestro agrado.
|
Módulos de Escala cromática ascendente y descendente
Tiene dos módulos individuales para practicar escala cromática ascendente y escala cromática descendente podemos practicar la escala cromática con ataques o de forma ligada así como practica con metrónomo.
En este módulo se muestra en pantalla las notas en color rojo cuando no están bien tocadas así visualmente sabemos en qué punto nos equivocamos, también muestra unos indicadores si la nota fue tocada ligada o atacada, podemos empezar desde el principio en cualquier momento presionando teclas de comandos desde el saxofón para evitar estar dirigiéndonos a la computadora a cada rato.
|
|
En la
imágenes se muestran unos círculos gruesos indican los momentos en que
realizamos respiración, si nos equivocamos podemos reiniciar el ejercicio
presionando una tecla comodín en el saxofón.
Módulo de improvisación
Podemos improvisar en cualquier escala, incluso armar la escala que necesitemos seleccionando las notas manualmente.
La computadora nos pondrá en pantalla un indicador rojo cuando detecte que la nota no corresponde a la escala y un semáforo en color verde cuando la nota este bien tocada.
El semáforo de color verde y rojo es muy grande con el fin de que no tengamos la vista pegada a la pantalla de la computadora todo el tiempo para ver si tocamos algo mal, viendo de reojo la pantalla será suficiente para darnos cuenta cuando una nota se nos escapó.
También podemos cambiar de escala rápidamente con las teclas comodines del saxo, esto es útil para no estar aproximándonos a la computadora cada que deseemos cambiar de escala.
En pantalla también muestra en pentagrama la nota tocada, y podemos realizar el ejercicio con el instrumento que sea de nuestro agrado.
|
Módulo de intervalos y acordes.
Este módulo es para practicar intervalos musicales distancia de tonos y semitonos entre notas , también para practicar acordes básicos formados por tres y cuatro notas, se muestra en pantalla los cifrados más comunes del acorde y las fórmulas del acorde, los intervalos con los que se forma y sus terceras con las que se forma, también se puede practicar con el instrumento que seleccionemos.
|
|
Módulo de Solfeo
Casi es como un juego, la computadora nos muestra la nota y nosotros la tocamos, nos va acumulando el número de errores, tiene opciones para practicar el solfeo a velocidad que nosotros le configuremos.
Podemos practicar con sostenidos o con bemoles, muestra el nombre de las notas, la digitación, y la nota en el pentagrama.
Podemos quitar la visualización del panel de digitación, y el nombre de la nota para aumentar el grado de dificultad.
Podemos seleccionar el instrumento de nuestro agrado para la práctica.
|
Módulo de digitación
Este módulo es para practicar sincronización y digitación con los dedos, cada dedo es graficado con la velocidad que ejecuta la nota, es como si tuviéramos un sensor de velocidad en cada dedo, grafica las pausas y los ataques, visualmente muestra una barra de color para cada nota con esto podemos saber que dedo es el que está actuando más lento o más rápido.
El ejercicio se puede grabar para escucharlo e ir mejorando. Podemos ajustar las gráficas para tocar tiempos exactos de metrónomo y amplificar las gráficas para digitaciones muy veloces.
También crea un pentagrama de lo que estamos practicando para ir viendo los avances, en este módulo podemos grabar una canción tocada por nosotros para que más tarde podamos reproducirla y mandarla por puerto Midi directo a sistemas de edición de música como Cakewalk, Ableton y otros, de esta forma poder masterizarla sin preocuparnos por la latencia de tocar en directo.
Podemos realizar ejercicios de velocidad y exactitud de tiempos incluso podemos poner los tensores a las teclas para ejercitar los dedos (ejercicio muscular) el saxo nucuncu tiene microswitch los cuales van a reportar exactamente los pulsos exactos de todos los movimientos que realicemos así sean movimientos muy rápidos.
En la gráfica de abajo podemos visualizar que hay dos notas que sobrepasan la línea de tiempo (línea verde) donde está ajustado el metrónomo a velocidad de 124, entonces las notas que están por debajo de la línea de tiempo son corcheas con puntillo y cuando sobrepasan la línea de tiempo se convierten en negras porque el tiempo de ejecución entró en el tiempo de nota negra.
|
|
|
|
Módulo Pentagrama
En este módulo podemos practicar ejercicios de rítmica y crear el pentagrama con sostenidos o bemoles, podemos reproducir los ejercicios grabados con diferentes instrumentos. Este módulo también cuenta con gráficas que muestran el rango de tolerancia de los valores de las notas, podemos ajustar la velocidad con la que estamos tocando un ejercicio para que la partitura generada nos muestre las notas con los valores reales, por ejemplo si una partitura está marcada a velocidad de nota negra de 100 entonces ajustamos nuestro metrónomo en pantalla a velocidad de 100 y lo que toquemos se ajusta a esa velocidad para que las notas adopten sus respectivos valores corchea, corchea con puntillo, negra, negra con puntillo ….. etc.
|
Módulo de diagnósticos
El saxo Nucúncu tiene como medio de activación interruptores de palanca llamados microswitch , estos interruptores se caracterizan por su excelente rendimiento en robótica.
En este módulo podemos detectar alguna conexión que se halla desconectado, cada microswitch informa en que terminales va conectado, también reporta un código con el cual se le puede dar servicio a distancia, y determinar si alguna pieza esta en corto o está fallando.
|
Como
adquirirlo?
Nos puedes contactar y te lo mostramos.
Nosotros lo tocamos para que lo veas funcionar.
También lo puedes probar y tocar tú mismo, las medidas de precaución por Covid son usar guantes esterilizados proporcionado por nosotros
También lo puedes probar sin soplar en la boquilla
La boquilla del saxofón tiene una perilla que permite hacer
sonar el saxo sin soplar este sistema ya
lo tenia en su diseño inicial y es para ejercitar los dedos sin estar
desgastándose soplando, y esta función
puede ser aprovechada para que pruebes el saxofón sin soplar.
El Saxo Nucúncu se arma desde cero en algún color o colores combinados de los que tenemos disponibles tu escoges tus colores antes de que lo armemos esto para asegurar que el saxo es 100% nuevo.
Incluye base para descansar Saxofón y correa, y base para tocar sentado en sillas o sillones.
La correa dura años ya que se le puede cambiar el cordón y el cinturón sin dañar el plástico.
Todas las piezas son material PLA con relleno al 100% los tubos son de latón.
Como nota de higiene te comentamos que este saxo no tiene recipiente de condensación de aire por lo que la única limpieza que se le da es a la caña que es un tubo plano de hule y la válvula pequeña (foto abajo)
Este tubo de aire entra por el cuerpo de porta boquilla y sale por la parte de atrás de afuera
El aire que entra al soplar ni siquiera toca directamente al sensor, el sensor detecta la deformidad del tubo y manda señal.
|
Accesorios incluidos soporte para descansar el saxofón
|
|
Correa Incluida
|
Soporte incluido para tocar sentado en sillas o sillones sin maltratar mueble ni saxofón.
|
Garantía de un año para cualquier falla.
Informes al correo desarrollo@nucuncu.com
Contacto: Ricardo Pérez calzada
Diseño de piezas 3D, electrónica y Software creados por Ricardo Pérez Calzada
Nucúncu Tecnología
Tel 5568504432
Cel 5524370267